¿Qué es el pie diabético y cómo prevenir complicaciones graves?
- Ontario Vascular
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
La diabetes afecta a más de 3 millones de personas en Canadá, y una de sus complicaciones más graves es el pie diabético. En Ontario Vascular, muchas personas no saben que una pequeña ampolla o herida puede convertirse en un problema serio si no se trata a tiempo.

¿Qué es el pie diabético?
El “pie diabético” incluye diversos problemas causados por la neuropatía diabética (daño en los nervios) y la mala circulación. Estos factores pueden:
Disminuir la sensibilidad en los pies
Retrasar la cicatrización de heridas
Aumentar el riesgo de infecciones
Incluso una lesión pequeña puede causar una úlcera o, en casos graves, gangrena o amputación.
Señales de advertencia
Debido a la pérdida de sensibilidad, es importante observar:
Enrojecimiento, hinchazón o calor
Heridas que no sanan
Uñas gruesas o descoloridas
Piel seca o agrietada
Cambios en la forma o color del pie
Adormecimiento u hormigueo
Consejos para prevenir complicaciones
✅ Revise sus pies todos los díasBusque heridas, ampollas o signos de infección. Use un espejo o pida ayuda si es necesario.
✅ Controle el azúcar en sangreMantener niveles estables mejora la circulación y la curación.
✅ Use calzado especial para diabetesEvite andar descalzo o usar zapatos ajustados.
✅ Corte las uñas con cuidadoCórtelas rectas y no demasiado cortas para evitar uñas encarnadas.
✅ Hidrate sus piesEvite la resequedad, pero no aplique crema entre los dedos.
✅ Visite a un especialista vascularUna ecografía Doppler puede detectar problemas circulatorios a tiempo.
¿Cuándo consultar a un especialista?
Busque atención médica si nota:
Heridas que no sanan
Cambios en el color de la piel
Sensación de frío o adormecimiento en los pies
Una evaluación temprana puede ayudar a prevenir complicaciones graves y conservar la movilidad.
Consulte siempre con un profesional de salud con licencia.
Este blog tiene como objetivo brindar información general y no debe considerarse como asesoramiento médico. Siempre consulte con un profesional de la salud si tiene problemas de salud específicos.
Kommentare