top of page

Tratamiento con Láser vs. Cirugía Tradicional para las Venas Varicosas: Comprendiendo las Diferencias Clave y la Guía para Pacientes

  • Ontario Vascular
  • hace 2 días
  • 9 Min. de lectura
Laser Treatment vs. Traditional Surgery for Varicose Veins
Laser Treatment vs. Traditional Surgery for Varicose Veins

Las venas varicosas afectan a un estimado de 3.7 millones de canadienses, lo que a menudo provoca dolor, hinchazón y cambios en la piel si no se tratan. Comprender las diferencias entre el tratamiento con láser y la cirugía tradicional para las venas varicosas le permite elegir una opción que equilibre invasividad, recuperación, efectividad y alivio a largo plazo.


En esta guía aprenderá qué causa las venas varicosas, cómo funcionan el stripping venoso y la terapia endovenosa con láser (EVLT), una comparación detallada lado a lado, qué esperar en la recuperación y los factores que influyen en la elección del tratamiento. También descubrirá por qué el enfoque mínimamente invasivo del Dr. Luis Figueroa en Ontario Vascular puede ofrecer una cicatrización más rápida y resultados cosméticos superiores.


¿Qué Son las Venas Varicosas y Por Qué es Importante el Tratamiento?

Las venas varicosas son venas superficiales agrandadas y torcidas en las piernas que se desarrollan cuando válvulas defectuosas permiten que la sangre se acumule en contra de la gravedad, causando malestar y posibles complicaciones.

Tratar las venas varicosas restaura la circulación saludable, alivia los síntomas y previene úlceras cutáneas o coágulos sanguíneos. La intervención temprana puede mejorar significativamente su calidad de vida y minimizar riesgos a largo plazo.


¿Qué Causa las Venas Varicosas y Quién Está en Riesgo?

Las válvulas venosas defectuosas tienen dificultad para impulsar la sangre hacia arriba, lo que conduce a acumulación de presión y dilatación de las venas.


Factores de riesgo clave incluyen:

  • Edad y genética: las válvulas debilitadas suelen tener un componente hereditario.

  • Cambios hormonales: el embarazo y la menopausia pueden afectar el tono vascular.

  • Estilo de vida: estar de pie por períodos prolongados o el exceso de peso pueden aumentar la presión venosa.


La disfunción valvular y la presión elevada explican la mayor incidencia en mujeres mayores de 50 años y en individuos cuyas ocupaciones requieren estar de pie por tiempos prolongados. Reconocer estos factores de riesgo nos ayuda a identificar los signos que requieren atención médica.


¿Qué Síntomas Indican la Necesidad de Tratamiento?

Las venas abultadas y visibles pueden significar más que una simple preocupación estética. Signos de advertencia comunes incluyen:

  • Dolor o pesadez en las piernas después de estar de pie.

  • Hinchazón en tobillos y pies.

  • Decoloración de la piel o picazón cerca de las venas.

El dolor persistente o las piernas inquietas pueden indicar incompetencia valvular que requiere evaluación, guiándonos a considerar intervenciones personalizadas.


¿Cuándo Debe Considerar Tratamiento Médico para las Venas Varicosas?

Si sus síntomas interfieren con las actividades diarias o si comienzan a aparecer cambios en la piel, se recomienda una evaluación médica. Debe buscar una consulta cuando:

  • El malestar persiste a pesar de ajustes en el estilo de vida.

  • Se desarrollan complicaciones como eccema o úlceras.

  • Desea un alivio definitivo en lugar de soluciones temporales.

La evaluación temprana por un especialista vascular asegura una planificación de tratamiento oportuna y resultados óptimos.


¿Qué es la Cirugía Tradicional de Venas Varicosas y Cómo Funciona?

La cirugía tradicional, conocida como stripping y ligadura de venas, implica atar y eliminar venas con mal funcionamiento a través de incisiones, redirigiendo así el flujo sanguíneo hacia venas más sanas.


¿En Qué Consiste el Stripping y Ligadura Venosa?

El stripping venoso elimina la vena safena a través de dos pequeñas incisiones: una en la ingle y otra cerca de la rodilla o el tobillo. Se realiza bajo anestesia general o espinal:

  • Un alambre especializado se introduce cuidadosamente en la vena.

  • La vena se liga (ligadura) en su origen.

  • Luego, el alambre se utiliza para “extraer” el vaso.

Los pacientes normalmente permanecen una noche en el hospital antes de ser dados de alta. Este enfoque quirúrgico elimina directamente las venas problemáticas, dando inicio al proceso de recuperación.


¿Cuáles Son los Beneficios y Riesgos de la Cirugía Tradicional?

Aquí un panorama de los resultados y consideraciones asociados con el stripping venoso:


Beneficios clave:

  • Eliminación definitiva de la vena, lo que puede reducir la recurrencia en casos con patrones significativos de reflujo.

  • Amplia trayectoria con éxito técnico bien establecido.


Riesgos potenciales:

  • Infección.

  • Lesión nerviosa.

  • Cicatrices.

  • Coágulos sanguíneos.

A pesar de su eficacia comprobada, la invasividad y el período de recuperación más largo asociado con la cirugía tradicional han llevado al desarrollo de alternativas menos invasivas.


¿Quién Es un Buen Candidato para la Cirugía Venosa Tradicional?

El stripping venoso quirúrgico suele ser adecuado para pacientes con:

  • Reflujo extenso en venas superficiales grandes.

  • Falta de respuesta a tratamientos menos invasivos.

  • Buen estado general de salud para la anestesia general.

Comprender estos criterios ayuda a alinear las indicaciones quirúrgicas con los perfiles de salud individuales.


Laser Treatment
Laser Treatment

¿Cómo Funciona el Tratamiento Endovenoso con Láser (EVLT) para las Venas Varicosas?

El tratamiento endovenoso con láser (EVLT) es un procedimiento mínimamente invasivo que utiliza energía láser para cerrar las venas enfermas desde el interior, guiado por ultrasonido.


¿Qué es el Procedimiento EVLT y Cómo se Realiza?

EVLT combina calor y luz para sellar las venas con fugas sin necesidad de incisiones abiertas. Durante una sesión típica:

  • Se administra anestesia local para adormecer el área a tratar.

  • Se utiliza una sonda de ultrasonido para localizar con precisión la vena defectuosa.

  • Una fibra láser delgada se inserta a través de una pequeña punción con aguja.

  • La energía láser se aplica mientras la fibra se retira lentamente, causando que la pared de la vena colapse y se selle.


Los pacientes pueden caminar inmediatamente después del tratamiento de 30 a 60 minutos, lo que facilita un retorno rápido a sus actividades normales.


¿Cuáles son las Ventajas y los Posibles Efectos Secundarios de EVLT?

Ventajas de EVLT frente a la cirugía tradicional:

  • Mínimamente invasivo, sin necesidad de grandes incisiones.

  • Anestesia local, evitando los riesgos asociados con la anestesia general o espinal.

  • Recuperación más rápida, permitiendo retomar antes las actividades diarias.


Efectos secundarios potenciales:

  • Moretones.

  • Entumecimiento temporal.

  • Leve decoloración de la piel (que normalmente se resuelve por sí sola).


¿Quién Debería Considerar el Tratamiento con Láser para Venas Varicosas?

Los candidatos ideales para EVLT suelen tener:

  • Reflujo moderado a severo en las venas safenas mayor o menor.

  • Deseo de una cicatrización rápida y mínima cicatrización visible.

  • Contraindicaciones para la anestesia general.

La terapia con láser es una excelente opción para pacientes que prefieren enfoques menos invasivos sin comprometer la efectividad.


¿Cómo se Comparan la Invasividad y la Anestesia?

EVLT es un cierre percutáneo basado en calor realizado bajo anestesia local, mientras que el stripping venoso implica incisiones y anestesia general o espinal. La naturaleza menos invasiva de EVLT conduce a un menor riesgo en el procedimiento y a una estancia hospitalaria más corta.


¿Cuáles Son las Diferencias en el Tiempo de Recuperación y los Niveles de Dolor?

Después de EVLT, la mayoría de los pacientes pueden reanudar actividades normales en 1–3 días con molestias mínimas. La cirugía tradicional a menudo requiere un período de convalecencia de 2–4 semanas con una mayor necesidad de medicación para el dolor.


¿Cómo Difieren las Tasas de Éxito y los Riesgos de Recurrencia?

Tasas de Éxito y Riesgos de Recurrencia

Los estudios clínicos indican tasas de cierre similares para EVLT (aproximadamente 94%) y el stripping quirúrgico (aproximadamente 95%), con solo diferencias menores en el éxito técnico a dos años. Ambos métodos demuestran baja recurrencia a largo plazo cuando son realizados por especialistas experimentados.

Esto subraya que tanto EVLT como la cirugía tradicional logran altas tasas de éxito, con riesgos de recurrencia a largo plazo comparables.


¿Cuáles Son las Consideraciones de Costo y Cobertura de Seguro en Ontario?

Cobertura de OHIP para Tratamientos de Venas Varicosas en Ontario

Bajo el sistema de OHIP en Ontario, el stripping venoso quirúrgico y la consulta inicial para EVLT están cubiertos. Pueden aplicarse gastos de bolsillo por consumibles o equipos láser avanzados, pero EVLT a menudo reduce los costos generales al evitar la hospitalización.

Esto aclara las consideraciones de costos y la cobertura de seguro tanto para tratamientos quirúrgicos como con láser en Ontario.


¿Cómo se Comparan las Cicatrices y los Resultados Cosméticos?

La ablación con láser requiere solo puntos de entrada del tamaño de una aguja que sanan sin cicatrices notorias, mientras que la cirugía deja incisiones lineales que pueden ser visibles. Los pacientes que priorizan los resultados estéticos suelen preferir EVLT debido a su mínima cicatrización.


¿Qué Deben Esperar los Pacientes Durante la Recuperación y los Cuidados Posteriores?

Los protocolos de recuperación difieren entre EVLT y la cirugía tradicional, pero comparten principios fundamentales de compresión y una progresión gradual de la actividad.


Diferencias Clave en el Tiempo de Recuperación

Después del tratamiento endovenoso con láser (EVLT), la mayoría de los pacientes pueden reanudar actividades normales en 1–3 días con molestias mínimas. En contraste, la cirugía tradicional suele requerir un período de recuperación de 2–4 semanas con una mayor necesidad de analgésicos.

Esto resalta la diferencia significativa en el tiempo de recuperación entre EVLT y la cirugía tradicional, un factor crucial para muchos pacientes.


¿Cuáles son las Prácticas de Cuidado Posterior Recomendadas para Cada Procedimiento?

El uso constante de medias de compresión de grado médico, elevar las piernas varias veces al día y evitar levantar objetos pesados ayudarán a acelerar la curación. El manejo del dolor puede incluir analgésicos de venta libre o recetados, según lo indique su médico.


¿Cuándo Deben los Pacientes Buscar Asesoría Médica Durante la Recuperación?

Contacte a su cirujano vascular si experimenta:

  • Dolor repentino en la pantorrilla o hinchazón.

  • Signos de infección (por ejemplo, enrojecimiento, fiebre).

  • Sangrado inusual o entumecimiento severo.

La detección temprana de cualquier complicación asegura un tratamiento oportuno y ayuda a mantener el éxito del procedimiento.


¿Cómo Puede Tomar una Decisión Informada Entre el Tratamiento con Láser y la Cirugía?

Elegir la terapia adecuada depende de las características de sus venas, su salud general y sus prioridades personales.


¿Qué Factores Influyen en la Elección del Tratamiento?

Consideraciones clave incluyen:

  • Tamaño y anatomía de las venas: las venas más grandes o más tortuosas pueden ser más adecuadas para cirugía.

  • Gravedad del reflujo: el reflujo extenso a menudo puede manejarse con EVLT combinado con terapias adicionales.

  • Salud general: los pacientes que no son candidatos para anestesia general a menudo se benefician del tratamiento con láser bajo anestesia local.


Evaluar cuidadosamente estos factores ayuda a diseñar un plan de tratamiento personalizado.


¿Por Qué es Importante la Consulta con un Especialista?

Un cirujano vascular realizará una ecografía dúplex completa para mapear sus patrones de reflujo, correlacionando sus síntomas con su anatomía venosa. La experiencia del Dr. Luis Figueroa garantiza un diagnóstico preciso y la selección del procedimiento más apropiado para sus necesidades específicas.


¿Cómo Influyen las Preferencias del Paciente y el Estilo de Vida en la Selección del Tratamiento?

Los estilos de vida activos y las preocupaciones cosméticas suelen llevar a los pacientes a preferir EVLT. Por el contrario, las personas con redes venosas complejas o que han tenido ablaciones previas sin éxito podrían optar por el stripping quirúrgico. La toma de decisiones compartida entre usted y su especialista asegura satisfacción y adherencia al plan de tratamiento.


¿Por Qué Elegir Ontario Vascular y al Dr. Luis Figueroa para el Tratamiento de Venas Varicosas?

Ontario Vascular, bajo la dirección del cirujano vascular certificado Dr. Luis Figueroa, combina técnicas avanzadas con una atención compasiva y centrada en el paciente. Al enfocarse en terapias mínimamente invasivas, la clínica ofrece resultados de alta calidad y una experiencia de recuperación más fluida.


¿Qué Experiencia Aporta el Dr. Luis Figueroa al Cuidado de las Venas Varicosas?

Dr. Luis Figueroa: Cirujano Vascular en Toronto.

El Dr. Luis Figueroa, cirujano vascular certificado, combina técnicas avanzadas con una atención compasiva centrada en el paciente. Posee credenciales de la Universidad McMaster y la Universidad de Toronto, aportando más de una década de experiencia especializada en cirugía vascular.

Esto resalta las calificaciones y amplia experiencia del Dr. Figueroa en el campo de la cirugía vascular.


¿Qué Tratamientos Mínimamente Invasivos Ofrece Ontario Vascular?

Además de EVLT, la clínica ofrece escleroterapia guiada por ultrasonido, ablación por radiofrecuencia y embolización con adhesivo—cada uno adaptado a anatomías venosas específicas para garantizar un cierre óptimo y la comodidad del paciente.


¿Cómo Apoya Ontario Vascular a los Pacientes Durante el Tratamiento?

Nuestro equipo de atención bilingüe (inglés/español) guía a los pacientes desde su consulta inicial con ecografía hasta sus citas de seguimiento, proporcionando evaluaciones cubiertas por OHIP, materiales educativos claros y planes de recuperación personalizados.


Preguntas Frecuentes Sobre el Tratamiento con Láser vs. Cirugía

  • ¿Cuál es mejor: tratamiento con láser o cirugía para las venas varicosas?EVLT generalmente es preferido por su naturaleza mínimamente invasiva, recuperación más rápida y excelentes resultados cosméticos. Sin embargo, la cirugía tradicional sigue siendo una opción sólida para patrones de reflujo extensos o complejos.


  • ¿Cuánto dura la recuperación después de cada tratamiento?La mayoría de los pacientes con EVLT pueden volver al trabajo en 1–3 días, mientras que el stripping venoso normalmente requiere 2–4 semanas de convalecencia gradual, según sus niveles de actividad.


  • ¿El tratamiento con láser es permanente y cuáles son las tasas de recurrencia?La ablación con láser proporciona un cierre permanente de las venas tratadas. Las tasas de recurrencia a largo plazo son comparables a la cirugía, particularmente cuando se combina con terapias complementarias para ramas residuales.


  • ¿Qué tan dolorosos son el tratamiento con láser y la cirugía?El dolor de EVLT suele ser leve y de corta duración, manejable con analgésicos de venta libre. Los pacientes quirúrgicos a menudo reportan dolor moderado que puede requerir analgésicos recetados durante varios días.


  • ¿Cuáles son los costos y está el tratamiento cubierto por OHIP?Tanto el stripping quirúrgico como la consulta inicial para EVLT están cubiertos por OHIP. Pueden aplicarse gastos menores de bolsillo para fibras láser especializadas o tratamientos complementarios.


Las opciones de tratamiento para las venas varicosas van desde la cirugía tradicional comprobada hasta la ablación endovenosa con láser avanzada, cada una con ventajas distintas. Con un mapeo dúplex detallado y una evaluación experta, usted puede colaborar con un cirujano vascular para elegir la opción que mejor se adapte a su anatomía, estilo de vida y objetivos de recuperación.


El Dr. Luis Figueroa y el equipo de Ontario Vascular se especializan en técnicas endovenosas para brindar un alivio eficaz con un tiempo de inactividad mínimo. Dé el primer paso hacia unas piernas más saludables programando hoy su consulta de venas cubierta por OHIP.

 
 
 

Comentarios


¡Bienvenido a Ontario Vascular! Fundada por el Dr. Luis Figueroa, Ontario Vascular se dedica a brindar tratamientos vasculares de alta calidad para respaldar su viaje hacia una salud óptima. En www.ontariovascular.com, nuestra misión es ayudarlo a lograr y mantener una excelente salud vascular a través de atención compasiva y tratamientos de vanguardia. Creemos que todos merecen la confianza y la comodidad que conllevan unas venas sanas y fuertes, y estamos aquí para hacerlo realidad para usted.

© Ontario Vascular 2025

bottom of page